




La XLIII Edición de la Feria de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá ( Cariñosamente llamada Chinita ), se remonta a la aparición de la Virgen en una tablita de madera a una viejecita lavandera, flotando sobre las aguas del Lago de Maracaibo allá por los años 1709 se apareció en la orillas una tablita que una viejecita lavandera llevó a su casita muy humilde, para tapar una vasija de agua, la historia cuenta que empezó a destellar y a temblar , cuando la viejecita la miró vio como se formaba la imagen de la Virgen con rasgos indígenas , por eso se le llama Chinita con cariño, desde ese momento y hasta hoy se le rinde un homenaje a la patrona del todo el pueblo Zuliano ... Pues ella nos guía y cuida de todo mal.
Con el tiempo se ha desarrollado todo un conjunto de Eventos , como el encendido de luces en la Ciudad que marca el comienzo de la Navidad, la elección da la reina de la feria, eventos taurinos, Amaneceres Gaiteros y presentaciones especiales en toda la ciudad de Artístas y espectáculos musicales, y el famoso juego de beisbol el día de la Virgen del equipo de las Aguilas del Zulia ( a ver si este año la Virgen les hace el milagro de ganar )...
En las fotos aprecias la Basílica donde mora la Virgen , y el resto son la gran cantidad de eventos ...
" Venite Pa' Maracaibo a la Feria de la Chinita , aquí la cosa es bonita en el bello paseo del Lago... Ven que el Zuliano te invita como buen Venezolano ..."